
De inicio, un libro sobre la filosofía de House me llamó la atención, porque me parece obvio que todos filosofamos, aunque no lo sepamos. Pero la verdad, me esperaba algo diferente. A lo largo de sus 200 y pico páginas, un grupo de filósofos trata de hacer lo que -en apariencia- hacen mejor: toman a House y tratan de "explicárnoslo" a partir de las teorías filosóficas que ya están bastante reiteradas en el pensamiento occidental. El ejercicio es interesante, pero no es la filosofía de House, sino más bien el antipático doctor visto desde Aristóteles, Sartre, Sócrates... y todos los sospechosos comunes.
Fuera de eso, el tema de la ética en House es el favorito: los autores se cuestionan sobre su desdén hacia lo establecido, sus métodos poco ortodoxos, sus respuestas ingeniosas, y en general todo lo que hace que House sea House. Parece que el episodio favorito de la mayoría es DNR, en donde el doctor pasa por alto la orden de no reanimar de un paciente y le salva la vida.
El libro, en general, me pareció entretenido, pero no deja de ser un esfuerzo de racionalizar una serie que es harto más entretenida. La traducción no es muy buena y la edición deja mucho que desear.
Mi Geiser!!!!!! este libro esta hermoso!!!!!!
ResponderEliminarJajajja... bueno, tu quieres ser como Huose... Yo quiero ser como Randy Pausch... por cierto, ¿Terminaste de leer "La ultima Leccion"?... ejjeje...
Hasta pronto!!!!!